top of page

Emmanuelle Charpentier Premio Nobel de Química 2020

  • contactenos052
  • 11 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

“Emmanuelle Charpentier (Juvisy-sur-Orge, Francia, 1968) estudió Bioquímica y Microbiología en la Universidad Pierre y Marie Curie de París. En 1995 se doctoró en Microbiología en el Instituto Pasteur. Entre 1996 y 2002 amplía su formación en la Universidad Rockefeller de Nueva York y en el St. Jude Children’s Research Hospital de Memphis.” Fundación BBVA

“En 2006 se acreditó como Microbióloga y siguió vinculada a Viena hasta 2009. En 2008, y hasta 2013, trasladó su laboratorio a la Universidad de Umeå (Suecia). Fue durante su estancia en Suecia cuando Charpentier publicó uno de los descubrimientos fundamentales del universo CRISPR-Cas9 de Streptococcus pyogenes, al describir el tercer componente: tracrRNA (4) en 2011, la molécula que permite unir el crRNA (descubierto en 2008, que se aparea con la secuencia diana del gen a cortar) y la nucleasa Cas9.” (Montolui, 2021)



“En 2015, estableció su propio grupo de investigación en los Laboratorios Max F. Perutz de la Universidad de Viena y obtuvo la plaza de directora de investigación del Laboratory for Molecular Infection Medicine Sweden de la Universidad de Umea (Suecia).” Fundación BBVA 

En 2020 La investigadora francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna ganaron el Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para editar el genoma: CRISPR/Cas9, una herramienta para reescribir el código de la vida que puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.


ree

“El sistema CRISPR/Cas9 nos permite manipular el genoma de cualquier organismo de una manera directa, en el lugar que queremos y de una forma altamente eficiente. Podemos generar las mutaciones de cualquier tipo en cualquier gen o región del genoma, podemos cambiar la secuencia de cualquier gen directamente en el organismo que deseemos, podemos manipular el grado de expresión de un gen y además lo podemos usar como un nuevo método de diagnostico molecular. Aún hay más aplicaciones que en este momento se están desarrollando, que no solo tendrán impacto en el desarrollo del conocimiento básico, sino también en la medicina, la agricultura y la biotecnología en general. Por lo tanto, el otorgamiento del premio Nobel al desarrollo de esta poderosa herramienta era algo esperado por la comunidad científica. Pasaron solo 8 años después de que los artículos que mostraron el mecanismo y utilidad del sistema CRISPR/Cas fueron publicados, para que el comité Nobel decidiera dar el premio a Charpentier y a Doudna.”  (Zurita, 2021)


Referencias bibliográficas

Montoliu, L. (2021). GALERÍA DE RETRATOS WOMEN IN BIOCHEMISTRY .SEBBM DIVULGACIÓN. Recuperado en 

Zurita, M. (2021). El sistema CRISPR/Cas, crónica de un premio Nobel anunciado. Educación Química, 32(3). Recuperado en http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.3.79714

 

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Seguir

  • Facebook
  • Instagram

©2024 por Fundación Arthur Stanley Gillow. Creada con Wix.com

bottom of page